Saber dónde instalar una cámara de seguridad exterior hace la diferencia
Una cámara de exterior se ha convertido en un elemento esencial para vigilar actividades sospechosas que puedan prevenir un robo y mantener un registro visual del entorno del hogar. S
ULTIMAS NOTICIAS
PAZ
Impunidad en San Carlos de Guaroa: 23 años sin José Antonio Cruz Castro
La familia Cruz Castro sigue exigiendo verdad, justicia y reparación.
Rechazo por desaparición y asesinato de ocho personas en Guaviare
A la crisis humanitaria en Guaviare, se suma el hecho del hallazgo de una fosa común con ocho cuerpos de personas que desaparecieron desde…
ONU Derechos Humanos advierte uso de redes sociales para reclutar menores
En un año preelectoral y en contextos donde la violencia, la deserción escolar y la falta de oportunidad, el reclutamiento de niños, niñas y…
Continúa crisis humanitaria en Guaviare
Toques de queda, restricciones a la movilidad, la prohibición del uso de cascos en las motocicletas y de los vidrios cerrados en los automóviles…
GÉNERO
Desromantizar la maternidad en medio de la desigualdad
Pero hablar de maternidad debe ir más allá de lo idealizado por el patriarcado de este rol, al que se le ve como el encargado de dar y/o criar una vida, y que para ello todos los esfuerzos, sacrificios, miedos y cansancio…
Denuncian inoperancia en presunto abuso sexual de menor en la vereda Medellín del Ariari, de El Castillo, Meta
Tras el presunto delito, la familia presentó la denuncia en el casco urbano del municipio, pero las autoridades no habrían atendido el caso con la debida diligencia. [gap] El pasado 23 de abril se viralizó en redes sociales un video que registra…
Azul de Fuego, la artista imperfecta
Artista, muralista y graffitera de Villavicencio. Es una mujer feminista que no solo se expresa a través del arte, sino que lo utiliza como una herramienta de resistencia, memoria y transformación. Cuando Azul hizo su primer fanzine o libro de arte, recortó…
Denuncian agresión lesbofóbica contra dos mujeres en Villavicencio
Uno de los presuntos agresores rompió los vidrios de la vivienda y amenazó de muerte a las víctimas, quienes aseguran que todo ocurrió frente a miembros de la Policía que no actuaron. [gap] “¡Malparidas, lesbianas hijueputas! ¿Se quieren morir? ¡Lesbianas triplehijueputas!”, se…
OPINIÓN
Comunicación para la paz y la reconciliación: el papel transformador de El Cuarto Mosquetero
Por: Yury Andrea Rojas Polania, voluntaria de El Cuarto Mosquetero 2025-2026 Cuando habitamos los mismos lugares, algunas veces llegamos a pensar que no existen…
¡Alista tus maletas que nos vamos para el Festival Mosquetero entre llanuras y corrientes de agua!
Por: Valentina Ardila, voluntaria de El Cuarto Mosquetero 2025-2026 Este año nos volvemos a encontrar del 10 al 12 de julio en Villavicencio, Meta,…
La palabra que construye: comunicación, territorio y resistencia
Por: Laura León, voluntaria de El Cuarto Mosquetero 2025-2026 Los territorios se construyen en la palabra, en los relatos compartidos, en los silencios y…
Festival Mosquetero: Un encuentro donde se tejen comunidades para la paz
Por: Sofia Tapasco Ramírez, voluntaria de El Cuarto Mosquetero 2025-2026 En un país donde muchas veces la información se centraliza y la voz de…

60 MINUTOS
Comunidades indígenas del Vichada fortalecen su seguridad alimentaria
Hoy, Día Internacional de los Pueblos Indígenas, destacamos la fortaleza y la lucha de las comunidades en lugares como el departamento del Vichada que…
Comunidades exigen justicia por asesinato de líder indígena en Puerto Gaitán, Meta
La muerte de William Gaitán ha generado rechazo de comunidades y organizaciones indígenas. El crimen ocurre en un municipio marcado por conflictos de tierras.
Conozca la programación del Cuarto Festival del Agua en Cumaral, Meta
Una fiesta por la vida que conmemora la defensa del agua y el territorio desde Cumaral, Meta.
¿Cambiar el mapa de Colombia? Cómo la gobernanza indígena en la Amazonía invita a imaginar un país distinto
Las Entidades Territoriales Indígenas (ETI) llevan 34 años en el limbo jurídico: la Constitución de 1991 las reconoció, los pueblos amazónicos ya las ejercen,…
En La Guajira rechazan proyecto minero de carbón
Por medio de una audiencia pública, las comunidades del corregimiento de Cañaverales, reiteran su rechazo a la minería de carbón.
Los árboles que borran la sabana: la colonización ‘verde’ del Vichada
En los Llanos Orientales ocurre una de las transformaciones ecológicas más grandes de Colombia: miles de hectáreas de sabana han sido convertidas en monocultivos…
Política
El Plan de Desarrollo del alcalde Baquero ¿Un documento insuficiente para Villavicencio?
El Plan de Desarrollo Municipal -PDM “Villavo somos Todos” 2024-2027 propuesto por el alcalde Alexander Baquero, tiene 299 metas y un presupuesto de 4.2…
Otras
Saber dónde instalar una cámara de seguridad exterior hace la diferencia
Una cámara de exterior se ha convertido en un elemento esencial para vigilar actividades sospechosas que puedan prevenir un robo y mantener un registro…
Cultura
“Navegando hacia la paz”: arte y deporte para construir pedagogías desde la reincorporación en el Meta
A través del graffiti, el rafting y la memoria, firmantes del Acuerdo de Paz del centro poblado Georgina Ortiz presentaron el performance “Navegando hacia…